La AUF organiza los torneos nacionales de fútbol, alrededor de las dos divisiones profesionales del campeonato (Primera División y Segunda División), así como también con la Primera y Segunda División Amateur, donde participan los equipos amateurs del Área Metropolitana de Montevideo y sirve como tercer escalón en la pirámide. La Liga Panameña de Fútbol es una asociación deportiva independiente a la Federación Panameña de Fútbol, integrada por los clubes que participan en las categorías profesionales de la liga panameña de fútbol, esto es, la Primera División (LPF), la Segunda División (Liga Prom) y la Liga de Fútbol Femenino (LFF). Estos cuatro equipos fueron los clubes fundadores de la Asociación, y a su vez, los participantes del primer Campeonato Uruguayo de Fútbol, disputado ese mismo año. ↑ Nuevo logo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, consultado el 30 de junio de 2022 . ↑ Martínez, Carlos (18 de junio de 2022). «Los hitos más importantes de la APF en sus 116 años de vida institucional». ↑ Stokkermans, Karel (27 de junio de 2007). RSSSF, bayern camiseta ed. ↑ «UAA se consagra campeón del Clausura». ↑ «UAA es el nuevo monarca del fútbol femenino». ↑ «Olimpia se coronó campeón absoluto en fútbol femenino». ↑ «La APF presenta el innovador calendario del fútbol femenino».
↑ «La Asociación Paraguaya de Fútbol renovó su escudo». ↑ «Estatuto Asociación Paraguaya de Fútbol 2017-2018». Scribd. ↑ Sarah Carter. «A Guide To the UK Legal System». ↑ «History of The FA Cup». ↑ «Asociación Paraguaya de Fútbol celebra 115 años de fundación». En los últimos años la AUF ha expandido su marca, camiseta futbol recuperado derechos sobre sus productos e intentado posicionar a la selección uruguaya en el mercado internacional. La siguiente es una lista de los equipos que disputan los campeonatos oficiales en sus respectivas categorías durante la Temporada 2023. De los 63 clubes afiliados a la AUF que compiten en la rama masculina, 43 son de Montevideo y solo 20 corresponden a localías de otros departamentos, lo cual representa un 68% de equipos capitalinos, ubicados además en las principales divisionales. Cambiar o sugerir las estructuras de los campeonatos. La FIFA solo permite a los seleccionados utilizar estrellas como distinción de los triunfos en los campeonatos mundiales, y si bien dos de las estrellas uruguayas corresponden a consagraciones en el contexto de los Juegos Olímpicos, son reconocidas por la FIFA como Campeonatos del Mundo, ya que fueron torneos de fútbol organizados por dicho organismo. Estas revelaciones, entre otras, y considerando la falta de apoyo que tenía Valdez, lo hicieron desistir de presentarse a las elecciones de la AUF (fijadas para el 31 de julio) y renunciar a la presidencia, el 30 de julio.
Los otros candidatos a la presidencia, Arturo del Campo y Eduardo Abulafia, no obtuvieron los votos suficientes en las elecciones, por lo que se dispuso un cuarto intermedio hasta el 21 de agosto. Los goles de la selección fueron anotados por Alexis Sánchez (1), Edson Puch (2) y Eduardo Vargas (4), quien se erigió como la figura del encuentro. En la clasificación para la XII Copa Mundial de Fútbol de 1982, los chilenos finalizaron líderes del Grupo 3 de la clasificación; de los cuatro partidos disputados, hubo tres triunfos y un empate, lo que les permitió acceder a la cita final -anteriormente, con casi el mismo plantel, Chile había sido subcampeón de Copa América 1979, con su delantero Carlos Caszely como principal figura del torneo-. El término «futbol directo tv» se refiere a la posibilidad de ver partidos de fútbol en vivo a través de la televisión. Actualmente su director general es el exfutbolista campeón del mundo Youri Djorkaeff y su enfoque prioritario es la educación a través del programa Football for Schools. ↑ «Dramática definición: 12 de Octubre campeón y General CG al freezer».
↑ «Habilitan renovada infraestructura del Defensores y destacan nueva administración de la CONMEBOL». ↑ «Cerro es el monarca del Apertura». ↑ «Sportivo Limpeño celebra el Apertura». ↑ «Sportivo Iteño, otro que perdió y descendió a la tercera categoría – Fútbol de Intermedia». ↑ «Sportivo Carapeguá grita campeón y asciende a la Intermedia». ↑ a b c «Suplemento 116 Años de la APF by Asociación Paraguaya de Fútbol». El escudo de la Asociación Uruguaya de Fútbol se compone de una especie de listón dorado en posición vertical, que en la parte superior de esta figura contiene las siglas AUF en rojo, mientras que por debajo de dichas letras es atravesado por cinco franjas blancas y cuatro azules, que representan la bandera uruguaya (sin el sol). Para su mejor observación en las distintas equipaciones deportivas nacionales, el escudo es delimitado por una línea de forma triangular dorada, mientras que el interior de la figura es blanca. Un equipo que batió al Barcelona (4-2) o al Atletico (2-0 en Liga y 4-0 en el global de copa) por poner dos ejemplos. La carrera por el MVP de la Liga Americana de este año es un caso de estudio interesante sobre cuánto debería importar el éxito del equipo en la votación del MVP.