La otra organización deportiva universitaria, la National Association of Intercollegiate Athletics (NAIA) también tiene su torneo de baloncesto desde 1937, aunque este sólo lo disputan 32 equipos en una sola semana, siendo una organización más pequeña y menos pòpular que la NCAA. Capitán del equipo: Si habéis jugado a la Fantasy NBA anteriormente veréis que este es un cambio importante. Entre 1942 y 1967 la National Hockey League (NHL), la liga profesional de este deporte creada en Canadá, tuvo solamente seis equipos: Boston Bruins, Chicago Black Hawks, Detroit Red Wings, Montreal Canadiens, Toronto Maple Leafs y New York Rangers. Los Boston Celtics y Los Angeles Lakers son los equipos más exitosos en la historia de la NBA con 17 títulos cada uno, seguido de los Golden State Warriors con siete, camisetas acb baratas los Chicago Bulls con seis y los San Antonio Spurs con cinco. Como Los Matadores en el fútbol, un año antes que ellos, es decir, en 1967, San Lorenzo formaría un equipo hegemónico como el que se denominó “La Catedral”, conducido por José Biggi.
En 1873, debido al continuo crecimiento observado en esta zona, el consejo municipal de Toronto se reunió para supervisar cuestiones referidas a varios pueblos que se incorporaron al mismo tiempo. La NHL ha aumentado sus participantes con el paso del tiempo al expandirse a ciudades del sur y el oeste de Estados Unidos. Conocido por su increíble habilidad atlética y sus volcadas espectaculares, Carter llevó a los Raptors a su primera aparición en los playoffs en 2000. Aunque Carter fue traspasado a los New Jersey Nets en 2004, su tiempo en Toronto ayudó a establecer a los Raptors como un equipo relevante en la NBA. Por su parte, la Women’s National Basketball Association (WNBA) es la principal liga profesional femenina, disputada desde 1997. Se creó por iniciativa de la NBA, de modo que la mayoría de los equipos de la WNBA son propiedad de equipos de la NBA y comparten estadios, aunque aquí solo compiten equipos estadounidenses mientras que la NBA cuenta con un equipo de Canadá: Los Toronto Raptors.
Por su parte, la selección femenina ha ganado la Copa Mundial en cuatro ocasiones y ha obtenido un segundo puesto y tres terceros lugares (organizando dos mundiales en 1999 y 2003), convirtiéndose en la selección más ganadora en la historia del fútbol femenino mundial; además, ha obtenido cuatro medallas de oro y una de plata en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos. Años después la máxima rectora del fútbol, la FIFA, organizó en Estados Unidos la Copa Mundial de 1994 y, posteriormente, la Copa Mundial Femenina de 1999 y 2003. Como condición impuesta al país de parte de la FIFA para otorgarle la sede del mundial de 1994, en 1993 se fundó la Major League Soccer (MLS), la principal liga profesional masculina del país que cuenta con equipos de Estados Unidos y Canadá, iniciando competencias en 1996. Por su parte, la máxima división profesional del fútbol femenino ha sido la Women’s United Soccer Association desde 2001 hasta 2003, la Women’s Professional Soccer desde 2009 hasta 2011, y la National Women’s Soccer League a partir de 2013, en todos los casos con equipos únicamente estadounidenses. El hockey sobre hielo es muy popular en las regiones de Estados Unidos donde nieva en invierno, aunque desde los años 1990 se ha extendido en popularidad al resto de la nación.
Celebrado anteriormente hacia el final de la gira, en los últimos años se han coronado varios campeones mundiales de la ASP en Brasil. Se juega en su mayor parte en marzo, por lo que es informalmente conocido como la «Locura de Marzo», también llamado el «Gran Baile» al estar los mejores de cada conferencia universitaria en la recta final. El formato del torneo es de eliminación directa, donde los cuatro mejores equipos juegan las semifinales nacionales y final (Final Four). Entre las empresas, se destacan: Biotécnicas Argentina S.A., Genética Pampeana S.A., Inbio-Highway, Apilab S.R.L., Laboratorio Biológico de Tandil S.R.L., entre otras. En el fútbol, la conocida como la generación de futbolistas de «La Quinta del Buitre» fue forjándose en las categorías inferiores del club. A pesar de eso, el club solo quedó en la 5.º posición anual de la tabla de descenso, debido a su campaña anterior. En el Torneo Súper 20 el historial está 3 a 3. En total de encuentros en ambas competencias Instituto está 14 a 8 a favor. Terminó la temporada con un total de 40 partidos ganados (71,4%) y 16 derrotas. La NBA firmó un contrato con DuMont Television Network en su octava temporada, la temporada 1953-54, marcando el primer año en que la NBA tuvo una emisora de televisión nacional.