Más camisetas suplentes de Baskonia (2011-24) En el año 2016, en marzo, se reanudaron las eliminatorias con las fechas 5 y 6; en la quinta fecha Bolivia recibió en La Paz a Colombia donde también perdió por 2-3 con goles de James Rodríguez y Carlos Bacca; en el segundo tiempo Bolivia descontó por medio de Juan Carlos Arce de penal y Alejandro Chumacero de media distancia lograría el empate parcial, camisetas del valencia pero Edwin Cardona en el tiempo de adición marcaría el tercero para el equipo cafetero así dando la victoria a los colombianos y Bolivia volvió a caer por segunda vez de local; en la sexta fecha los bolivianos viajaron a Córdoba para enfrentarse a Argentina donde caerían por 2-0 con goles de Gabriel Mercado en el minuto 19 y 10 minutos después Lionel Messi marcaría el segundo. En octubre del mismo año, en las fechas 9 y 10 de las clasificatorias, Bolivia visitó a Brasil en la ciudad de Natal, donde perdieron por una contundente goleada de 5-0, cerrando la primera vuelta y en la fecha 10 comenzando la segunda vuelta, recibió en La Paz al seleccionado de Ecuador con el cual empató 2-2 con goles del boliviano Pablo Escobar y para los ecuatorianos marco Enner Valencia ambos por duplicado, en la fecha 11 con fecha calendario del 10 de noviembre del 2016 los bolivianos visitaron al colista Venezuela en Maturin y cayeron derrotados por un marcador abultado de 5 a 0, donde marcaron Jacobo Kouffaty, Josef Martínez en tres ocasiones y Romulo Otero, y en la última fecha del año 2016 jugaron el 15 de noviembre y el seleccionado boliviano recibió en La Paz a su similar de Paraguay, a quienes derrotaron por la cuenta mínima, tanto marcado en contra por el jugador Gustavo Gómez cuando se jugaba el minuto 77 de partido.

En septiembre de 2016, se reanudaron las eliminatorias con las fechas 7 y 8, en la séptima fecha los bolivianos recibieron en casa en La Paz a Perú, ganando por 2-0 con goles de Pablo Escobar y Ronald Raldes, y en la octava fecha, viajaron a Santiago para enfrentar a Chile, donde empataron a 0, pero en esos 2 partidos eliminatorios de septiembre, los bolivianos utilizaron irreglamentariamente al paraguayo nacionalizado Nelson Cabrera, en el segundo tiempo de ambos partidos, por lo que Chile y Perú denunciaron a Bolivia hacia la FIFA y finalmente, el 1 de noviembre de 2016, la FIFA acogió el reclamo de chilenos y peruanos por lo que castigaron a Bolivia con la pérdida de 4 puntos, entregándole 3 puntos a los peruanos y 2 puntos a los chilenos, además de los triunfos por secretaría de 3-0 a favor de Chile y Perú, por lo que Bolivia retrocedió al penúltimo lugar de la tabla, además de pagar una multa de 12 000 francos suizos.

Comenzando el año 2017, se reanudaron las eliminatorias con las fechas 13 y 14 donde En la fecha 13 cayó por 1-0 contra la selección colombiana en Barranquilla, con un tanto de James Rodríguez tras un penalti fallado, le rebotó el balón y terminó por introducirla al arco quedando matemáticamente eliminado del Mundial de Rusia 2018 al quedar con 7 puntos a falta de 5 partidos y en la fecha 14 recibió a Argentina en La Paz, ganándole por 2 a 0, en un partido completamente disparejo, con goles de Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins, después visitaron el 31 de agosto a Perú en Lima, donde perdieron por 2-1 con goles de Edison Flores y Christian Cueva para los locales, y para los del Altiplano marcó Gilbert Álvarez y el día 5 de septiembre por la fecha 16 recibieron a Chile en La Paz, donde vencieron por 1-0 con gol de Juan Carlos Arce acabando el histórico récord que tenía Chile sobre Bolivia en victorias por eliminatorias en La Paz y en octubre en condición de local jugaron frente a Brasil con la que empató sin goles (0-0) y 5 días después cerró su participación de eliminatorias frente a Uruguay con derrota 4-2 quedando en la 9.ª posición con 14 unidades solamente superando a Venezuela con 12 unidades.

Frente a Paraguay vencimos por 2 a 1 con goles de Quevedo y Castillo. Máximo goleador histórico: Cristián Bottero (61 goles anotados en partidos oficiales). La tercera fecha hizo de local frente a Ecuador perdiendo por 2-3. No sería hasta el cuarto juego que Bolivia conseguiría su primer punto, un empate 2-2 con Paraguay en Asunción con goles de Martíns y Boris Céspedes, ese tanto de Marcelo Martins lo convertiría en el máximo goleador histórico de la selección en solitario con 20 tantos, superando a Joaquín Botero. El primer partido en Asunción fue derrota incuestionable (2 a 0); era agosto de 1965. Segunda visita, segunda derrota, camisetas del valencia cf esta vez por 4 a 1 frente a la Argentina en un partido en el que el resultado (el gol nacional lo hizo Vargas) lo dice todo. El siguiente partido fue de local frente a Argentina, Marcelo Martins convirtió el primer gol en esta eliminatoria para la Verde.

Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre valencia terra mitica camiseta por favor visite nuestro propio sitio.