La apertura vio una derrota (8-2) contra Argentina el 17 de arsenal camiseta azul marzo. Para finalizar la competencia fue una victoria por (4-1) sobre Ecuador, gracias al cual Colombia evitó los dos últimos lugares de la clasificación, terminando quinto de 7 selecciones. En primera ronda se enfrentó al Partizan de Belgrado al que derrotó 1-3 y 1-0. En segunda ronda el rival fue FC Lokomotiv Moscú al que derrotó en Elland Road 4-1 y en el Estadio Lokomotiv por 0-3. Su siguiente rival fue el también ruso Spartak de Moscú con quien cayó derrotado por 2-1 en Rusia pero al que venció 1-0 en Inglaterra clasificándose por marcar más goles en campo contrario. Los resultados que siguieron, un empate y una derrota, impidieron el avance a la ronda final de las eliminatorias que se disputó en Cali entre el 10 y 17 de julio. Una camiseta para los hinchas del Arsenal con rayos y detalles dorados. La Selección dejó de usar la camiseta color salmón en las eliminatorias de 1985, año en que se empezaron a usar los colores de la bandera, amarillo en la camiseta, azul en la pantaloneta y rojo en las medias.

Entre los años 1968-1969 y 1995-1998, el club utilizó una camiseta con varias franjas horizontales rojas. Luego de la eliminación, el defensa Andrés Escobar, jugador que hizo parte de aquel plantel y quien había anotado un autogol en el partido frente a la Selección de Estados Unidos, fue asesinado en una discoteca de Medellín, en circunstancias aún no aclaradas. La temporada 2018-2019 comenzó de la peor forma posible, recibiendo un 4-0 por parte de la U.D. En total en la temporada disputa 1966 minutos distribuidos en 25 partidos de los cuales 22 fueron de titular, convirtió un gol y recibió 4 tarjetas amarillas. Aquel año, el Real Valladolid se quedó a las puertas del ascenso, y para la siguiente temporada se contrató a Perico Torres, que falleció de manera repentina y provocó una fuerte inestabilidad en el banquillo pucelano que acentuó la crisis de la institución. El año 1965 terminó con una victoria por (2-0) sobre Chile. A pesar de que la Federación Colombiana de Fútbol se afilió a la CSF (Confederación Sudamericana de Fútbol) en 1936, Colombia no debutó en un concurso organizado por esta hasta 1945, año de su primera participación en un Campeonato Suramericano de Fútbol.

Terminaría quedándose con el cuarto puesto entre los mejores seleccionados de cada confederación participante en el certamen, pero dejando en alto una buena imagen del fútbol para el país. Terminarían ocupando su segundo cuarto puesto en la historia de la Copa América. Sin embargo, otros estudios, como los del «Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol» (CIHF), aseguran que el partido no llegó a disputarse. Canadá llegaba como la sorpresa del torneo, luego de superar a Costa Rica y a Corea del Sur en la fase de grupos, a México en cuartos de final y a Trinidad y Tobago en semifinales. Canadá empezó ganando en el minuto 45 con gol de Jeison Devos, y después ampliaría la ventaja con gol de Carlo Corazzin de penalti en el minuto 67. Canadá sería el campeón de la Copa de Oro por primera y única vez hasta la fecha, y Colombia sería el subcampeón de la Copa de Oro. Por su parte, la Concacaf disputaría por primera vez la Copa Concacaf en 1963, que más tarde sería reemplazada por la Copa de Oro.

En 1963, Colombia volvió a participar en el Campeonato Sudamericano, en el que había participado por última vez en la edición de 1957. Con la presentación de una formación reestructurada (solo la línea ofensiva era sustancialmente la misma) Colombia perdió el primer partido contra Argentina (2-4). La competencia terminó con cinco derrotas y un empate obtenido ante Perú el 24 de marzo (1-1), terminando en el último lugar en la clasificación. 1975 fue enteramente dedicado a la Copa América (que por primera vez tomó ese nombre). El equipo era dirigido entonces por el austriaco Friedrich Donnenfeld, que había llegado con su familia a Colombia a causa de la Segunda Guerra Mundial, y Junior fue su primer equipo como entrenador, por lo que se escogió al cuadro barranquillero para representar a Colombia en el torneo, siendo a su vez Donnenfeld el primer entrenador europeo en orientar un equipo nacional. Más tarde, Cruyff comentó que el equipo nacional neerlandés podría haber tenido más éxito si él hubiera obtenido la nacionalidad neerlandesa. El 27 de mayo de 1973, con el éxito sobre Haití 2-1, con goles de Jaime Morón y José Ernesto Díaz, Colombia volvió a ganar un partido después de casi cuatro años; el último había sido un triunfo 3-0 ante Venezuela el 27 de julio de 1969). Comenzó entonces la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1974, en la que compartió grupo con Ecuador y Uruguay.

Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camiseta futbol por favor visite nuestro sitio web.