Esas condiciones promovieron un juego basado fundamentalmente en la improvisación y la habilidad individual en el manejo de la pelota, el llamado «arte de la gambeta» (dribbling), y el pase corto, así como un juego defensivo más físico y violento, con recurso sistemático a la vieja ley del football premoderno británico, el hacking o zancadilla, camisetas futbol conocido en el Río de la Plata como «hacha». En abril de 1884 el club pasó a denominarse Tottenham Hotspur Football Club para evitar confusiones con otro equipo existente en dicho momento, llamado London Hotspur. No obstante, otra encuesta en línea revela que es ante el Tottenham la rivalidad más importante. Un penal fallado por Pierre Wome ante Egipto en la fase de clasificación fue decisivo para la eliminación del combinado camerunés. ↑ «Brown espera mantener su bonanza ante Tristán». ↑ «El Bayern anuncia un amistoso para ayudar al Kaiserslautern». ↑ «La U gana a Colo Colo en penales, se corona campeón de Copa Chile y va a Libertadores 2016». Emol. Campeón en el extranjero: Alejandro Martinuccio, Eder Borelli y Leonardo Ramos. Víctor Rogelio Ramos en Primera B Metropolitana 1989/1990 (22 goles). Mario Franceschini en Primera B 1981 (27 goles).

wood Roberto Ferreiro, técnico campeón de Primera B 1981 con Nueva Chicago. Campeón con Nueva Chicago, desempeño en Primera División con el club y convocado por la Selección Argentina: José Voltura. Por las inferiores de Nueva Chicago se han formado jugadores que participaron en Primera División de AFA, en selecciones nacionales mayores/juveniles o en el extranjero. Algunos de los cambios acontecidos o en proceso para reducir el impacto fueron reducir las distintas ligas nacionales a un máximo de 18 equipos y que toda federación se encuentre representada en el organismo. El resto de los torneos juveniles fueron produciendo cambios en sus formatos hasta que en el 2006 todos los torneos comenzaron a jugar con las seis divisiones. A partir de 1950 comenzaron a jugarse los torneos de juveniles de Primera División con el formato actual, es decir, seis divisiones (cuarta a novena). Florentino Vargas en Primera División (AFAP) 1933 (16 goles). Julio San Lorenzo en Primera B 1961 (19 goles).

Ascenso y/o campeón con Nueva Chicago, desempeño en Primera División con el club, campeón de Primera División con otra institución y campeón en el extranjero: Christian Gómez, Leonardo Sigali y Nicolás Sánchez. Emilio Solari fue el primer capitán campeón con la Selección Argentina siendo jugador de Nueva Chicago. En Nueva Chicago, los que cumplían el rol de director técnico generalmente eran los capitanes de sus respectivos equipos, mientras que los entrenadores de la División Reserva solían ser directivos del club. El club también trabaja con un plantel de Reserva, que compite con sus pares de Segunda División, cuyo palmarés cuenta con tres campeonatos de liga y dos copas. Entre sus principales conquistas y logros destacan a nivel continental: 2 Copas de Ferias logradas en 1968 y 1971, el subcampeonato de la misma en 1967, el subcampeonato de la Recopa de Europa en 1973 y el subcampeonato de la Copa de Europa de 1975 y a nivel nacional: tres Ligas inglesas (1969, 1974, 1992), una FA Cup, una Copa de la Liga de Inglaterra y 2 Community Shield. Temperley’: El Celeste es uno de los tres clubes deportivos más tradicionales de Chicago debido a su extenso historial.

as high as the sky Es preciso remarcar que durante las primeras décadas del fútbol argentino, la práctica de Director Técnico no estaba instalada en todos los clubes. Atlanta’: La rivalidad con el Bohemio es más bien de carácter deportivo, con conflictos desarrollados en la casa madre del fútbol argentino. Si bien el equipo mejoró en cuanto a resultados, llegó a la jornada 36 del campeonato sin opciones a acceder al playoff de ascenso a Segunda División, quedando en 7.ª posición. Ascenso con Nueva Chicago y desempeño en Primera División con el club, con otra institución y/o en el extranjero: Gustavo González, «Pocholo» Sánchez, Roberto Leiga, Ariel Jesús, César Carranza, Damián Lemos, Pablo Ruíz, Adrián Scifo, Matías Escudero, Roberto Bochi, Federico Fattori, David Barbona y Alejandro Melo. Jorge Pérez, Daniel Distéfano, Lucio Filomeno, Cristian Trombetta, David Distéfano, Marcelo Herrera, Federico Lanzillota, Matías Vera, Nicolás Giménez, entre otros. Entre todos los entrenadores que tuvo la institución, se destaca el primer ciclo de Marcelo Gallardo quien estuvo en el cargo desde junio de 2014 -cuando reemplazo al histórico Ramón Díaz-. Entre 2007/2008 y 2008 dirigió 42 partidos como dupla técnica junto con Mario Marcelo.